El riesgo que pocos ven: apps que parecen seguras pero son trampas | Noticias Uruguay y Actualidad Nacional - Uruguay Al Día

El riesgo que pocos ven: apps que parecen seguras pero son trampas

Retiran apps maliciosas de Google Play tras detectar robo de datos, publicidad engañosa y redirecciones a sitios de phishing.
alt="aplicaciones maliciosas en android que roban datos desde google play"

Estas apps fingían ser servicios confiables pero redirigían a sitios de phishing y robaban credenciales.

Expertos en ciberseguridad detectaron apps maliciosas en Google Play que mostraban publicidad engañosa y robaban información bancaria. Estas fueron eliminadas de la tienda.

Especialistas alertan sobre apps maliciosas en Google Play Store que lograron evadir los filtros de seguridad. Mostraban anuncios no deseados y robaban datos personales y bancarios.

Google Play Store, la tienda de aplicaciones más utilizada por usuarios de Android, ha vuelto a ser noticia tras detectarse una serie de apps maliciosas que contenían código para robar datos personales, mostrar publicidad invasiva y redirigir a sitios fraudulentos.

El informe fue elaborado por la firma de ciberseguridad Cyble, que identificó nueve aplicaciones infectadas con malware. Según explicaron, los ciberdelincuentes lograron eludir los controles de Google utilizando métodos sofisticados como actualizaciones falsas y robo de credenciales de desarrolladores legítimos.

Las aplicaciones retiradas son:

  • Pancake Swap

  • Suite Wallet

  • Hyperliquid

  • Raydium

  • BullX Crypto

  • OpenOcean Exchange

  • Meteora Exchange

  • SushiSwap

  • Harvest Finance Blog

Todas se orientaban al manejo de criptomonedas y billeteras digitales, aunque cualquier usuario podía ser víctima de sus funciones ocultas.

Uno de los mecanismos más utilizados por los atacantes fue adquirir apps con buena reputación en la tienda oficial y luego incluir malware en una actualización posterior, aprovechando la confianza de usuarios que ya las tenían instaladas.


🚨 Señales de que el celular puede estar infectado

Los expertos advierten que una infección puede pasar desapercibida. Algunos indicios comunes incluyen:

  • Lentitud del sistema o batería que se agota rápido

  • Publicidad que aparece fuera del navegador

  • Redirecciones a sitios no solicitados

  • Aplicaciones que se abren o cierran solas

En casos más graves, se han detectado troyanos bancarios que imitan apps de bancos reales para robar contraseñas.


🛡️ Qué hacer si se sospecha de malware

Si creés que tu teléfono puede estar infectado, es fundamental actuar rápido. Las recomendaciones incluyen:

  • Eliminar la app sospechosa de inmediato

  • Ejecutar un antivirus confiable descargado desde Google Play

  • Cambiar todas las contraseñas, especialmente bancarias

  • Evitar redes WiFi públicas no protegidas

  • Revisar los permisos de las apps instaladas

Además, se recomienda mantener actualizado el sistema operativo y descargar únicamente desde fuentes confiables.


¿Tenés alguna de estas apps en tu celular?

Comentá abajo y compartí esta nota para alertar a otros. La seguridad digital empieza con la información.

📩 Suscribite al blog para recibir más contenidos sobre tecnología, apps y ciberseguridad en Uruguay.

Gracias por leer hasta el final.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay