Once ambulancias hicieron fila por horas frente al Maciel sin poder ingresar

Once ambulancias esperaron durante horas frente al Hospital Maciel por falta de camas disponibles.

Las ambulancias quedaron varadas por la falta de camas en el Hospital Maciel.


La escena fue impactante: al menos once ambulancias quedaron estacionadas durante horas frente a la entrada del Hospital Maciel, en el centro de Montevideo, sin poder ingresar a los pacientes que trasladaban. El motivo fue la falta de camas disponibles, según relataron los equipos médicos que aguardaban en los móviles.

La situación comenzó alrededor de las 10 de la mañana del martes y se extendió hasta la tarde. Dentro de cada ambulancia, los pacientes permanecían estabilizados, pero sin posibilidad de ingresar, lo que generó tensión, cansancio y malestar tanto para los pacientes como para el personal que los asistía.

A la espera, sin comida y sin certezas

Los profesionales que estaban en las unidades contaron que, mientras esperaban una respuesta, los pacientes no tenían acceso a comida ni al baño, y que el ambiente dentro de las ambulancias se volvió tedioso e incómodo con el correr de las horas.

En algunos casos, los móviles llegaron a estar más de tres horas detenidos, en fila, sin saber cuándo podrían ingresar. “Nos quedamos ahí, adentro con el paciente, esperando. No podés dejarlos solos ni moverte mucho”, explicó uno de los médicos que prestaba servicio en el lugar.

Prioridad solo para casos graves

Según lo informado, los únicos pacientes que fueron ingresados de inmediato eran aquellos que llegaban con situaciones de urgencia o gravedad extrema. En esos casos, el protocolo activaba una atención prioritaria y rápida.

Sin embargo, aquellos que venían con cuadros clínicos más estables, pero que igual requerían hospitalización, tenían que esperar en la ambulancia hasta que se liberara un lugar dentro del hospital. Esta situación generó un cuello de botella en el sistema de atención prehospitalaria, ya que las ambulancias tampoco podían retirarse para otros servicios.

Sin camas y sin derivaciones posibles

Además del colapso interno del Maciel, no se habilitaron traslados hacia otros centros públicos, lo que agravó aún más el panorama. “No había derivaciones, y tampoco camas en otros hospitales. Nos quedamos literalmente parados”, relató otro médico.

La falta de articulación entre los centros y la saturación del sistema dificultaron el flujo de atención, haciendo que las ambulancias quedaran retenidas por tiempo indefinido.

Un reflejo de la saturación del sistema

Este episodio visibiliza un problema que viene repitiéndose cada vez con más frecuencia en distintos puntos del país: la saturación de los servicios de salud pública, especialmente en áreas de urgencia y emergencia. El personal de salud denuncia que la sobrecarga genera consecuencias directas en los pacientes y también en los equipos que trabajan bajo presión constante.

La imagen de ambulancias alineadas frente a un hospital sin poder ingresar resume en una postal el colapso de un sistema que necesita respuestas urgentes. Por ahora, las soluciones siguen sin aparecer, mientras los que esperan, lo hacen adentro de una ambulancia.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay