Policías uruguayos denuncian falta de apoyo institucional tras la muerte de un compañero en servicio.
Montevideo, julio de 2025. La Policía Nacional está de luto y la bronca crece. Un efectivo de la Guardia Republicana fue asesinado durante una rapiña, y el presidente del sindicato, cabo Carlos Piedra, salió al cruce con fuertes declaraciones contra el Ministerio del Interior.
“Si el ministro no se presenta al velorio, debería renunciar”, afirmó sin vueltas Piedra, visiblemente indignado por la falta de presencia de Carlos Negro, jefe de la cartera de seguridad. La ausencia, según dijo, no solo fue física. Fue simbólica. "Ese mensaje frío no alcanza. Acá hay una madre llorando, una familia destruida y compañeros quebrados", agregó.
El cabo explicó que el ministro ni siquiera pasó por el hospital donde luchaba por su vida el efectivo herido. "Mandó a la subsecretaria. Pero la Policía necesita ver a su jefe presente, diciendo: estoy con ustedes", declaró. Para Piedra, el respaldo debe sentirse en la calle, no en comunicados tibios ni posteos en redes.
Además, el dirigente sindical denunció que el Ministerio del Interior ha cerrado el diálogo con su sindicato, priorizando reuniones con otro gremio. "Nos tienen ignorados, mientras seguimos pidiendo lo básico: chalecos, cascos, patrulleros que anden y combustible para llegar al destino", señaló.
Piedra afirmó que el cuerpo policial está trabajando con recursos escasos y situaciones que rozan lo absurdo. "Hay compañeros marcando entrada con una app obsoleta desde el celular y usando sus motos para ir a trabajar. Hay grupos que hacen protecciones caseras porque no llegan los cascos de intervención", aseguró.
La entrevista, realizada por Editorial Gonzalo Sualina, revela también un estado de tensión dentro de la Policía, con jefes que, según Piedra, no se animan a confrontar con el poder político. "Nadie le dice al ministro lo que pasa abajo. Nosotros lo sabemos porque estamos en el barro todos los días", expresó.
La Policía ha enterrado tres compañeros en lo que va del año. Para Piedra, "cada vez duele más porque sentimos que a nadie le importa". Con la voz quebrada, agregó: "Estamos para servir, pero no para morir solos."
Desde el gobierno, por el momento, no hubo declaraciones directas ante este reclamo. La familia del efectivo asesinado aguarda el velorio con la expectativa de que, al menos esta vez, el ministro aparezca.
Mientras tanto, el sindicato evalúa pedir formalmente el cese del jerarca si no hay cambios en las próximas horas. "No es personal. Es dignidad. Si no podés estar con tu gente en el peor momento, no podés ser ministro", concluyó Piedra.