Heridas, deshidratación, abandono: así encontraron a la anciana que luego murió en Paysandú

Una mujer de 90 años murió tras ser hallada abandonada y herida en Paysandú.

La soledad y el abandono marcaron los últimos días de una mujer de 90 años. Imagen ilustrativi /Uruguay Al Dia.


Una mujer de 90 años fue hallada la semana pasada en estado crítico dentro de su vivienda, ubicada en Paysandú. Según informaron las autoridades policiales, el caso salió a la luz luego de que una vecina alertara que hacía días no veía a la mujer y que la casa mostraba signos visibles de deterioro.

Cuando la Policía llegó al lugar, encontró a la anciana con múltiples heridas, signos de deshidratación y en una clara situación de abandono. Fue trasladada de inmediato al Hospital Escuela del Litoral, donde quedó internada.

Pese a los esfuerzos médicos, la mujer falleció el lunes por la noche, según confirmaron desde la Jefatura de Policía de Paysandú. El caso quedó ahora en manos de la Justicia, que busca determinar responsabilidades y esclarecer las circunstancias que rodearon la situación.

El subdirector del hospital local había indicado en su momento que la paciente se encontraba estable y que se había activado el protocolo correspondiente con el Instituto Nacional de Personas Mayores (Inmayores), que depende del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Se supo además que la mujer vivía bajo el cuidado de su hijo, quien tendría diagnosticadas diversas patologías psiquiátricas. Este dato fue aportado por fuentes sanitarias y judiciales que manejan el caso con reserva, dada la delicadeza del vínculo familiar y la situación de salud mental involucrada.

Desde el Mides no se emitieron declaraciones públicas, aunque trascendió que se están realizando coordinaciones para brindar contención al entorno más cercano de la mujer y, eventualmente, asistencia legal en caso de que se determine alguna omisión de cuidado.

En el barrio, la noticia causó tristeza y revuelo. Algunos vecinos afirmaron que la mujer era muy reservada, que casi no salía, y que en más de una ocasión habían notado signos de dejadez en la casa, pero sin imaginar un cuadro tan grave.

Ahora, el foco está puesto en las condiciones de cuidado que recibía la anciana y en si existieron señales previas que podrían haber activado una intervención más temprana por parte de los servicios sociales o de salud.

El caso refleja una realidad que, aunque muchas veces invisible, afecta a varias personas mayores que viven solas o dependen de familiares que también enfrentan dificultades. La Justicia deberá determinar si hubo responsabilidad directa o negligencia en los cuidados que recibía.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay