Operativo de seguridad en Argentina tras amenazas en el aeropuerto de Ezeiza y en Buenos Aires.
Momentos de alta tensión se vivieron en la noche del miércoles en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, Argentina, luego de que se activara un protocolo de emergencia por una amenaza de bomba.
El incidente ocurrió en el vuelo AR1411 de Aerolíneas Argentinas, que había arribado desde Mendoza. Todo comenzó con una llamada telefónica que advertía la presencia de un artefacto explosivo a bordo de la aeronave. A raíz de eso, se puso en marcha un operativo especial coordinado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El avión fue inmediatamente aislado y la zona fue asegurada mientras se realizaban las inspecciones correspondientes. Según las autoridades, se siguieron todos los pasos establecidos para este tipo de situaciones, y si bien no se halló ningún artefacto, el aeropuerto operó con restricciones durante varias horas.
En medio del procedimiento, se debió desviar la llegada de varios vuelos previstos para ese horario, mientras que otros permanecieron en espera aérea hasta recibir la autorización para aterrizar. La situación afectó directamente a cientos de pasajeros que se encontraban en tránsito, en plena temporada de vacaciones de invierno.
Pasadas las 22 horas, la investigación fue asumida por el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Poco después, el aeropuerto retomó su actividad con normalidad, aunque los efectos del operativo aún se sentían en la terminal.
Fuentes del área de Transporte confirmaron a Uruguay al Día que tanto la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) como la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) presentarán denuncias penales para que se investigue el origen del llamado.
Patrullero en aeropuerto argentino durante operativo por amenaza de bomba en Ezeiza.
Desde el entorno de la cartera, una fuente deslizó: “Esto aparece luego de varios intentos frustrados de los gremios aéreos por realizar paros durante el receso de invierno. No se descarta que algunos sectores busquen entorpecer el funcionamiento normal”.
Hasta el momento, no se han producido detenciones. La causa sigue abierta y el principal objetivo es identificar a la persona que realizó la amenaza, así como determinar si hubo alguna motivación política, gremial o personal detrás del hecho.
EXPLOSIÓN EN ESTUDIO JURÍDICO – CABA
En paralelo al episodio en Ezeiza, otro hecho generó preocupación en Buenos Aires. El ministro de Justicia de la Nación Argentina, Mariano Cúneo Libarona, denunció públicamente que una persona colocó un artefacto explosivo en la recepción del estudio jurídico donde trabaja su hermano, Matías Cúneo Libarona.
El ministro Mariano Cúneo Libarona denunció la explosión de un artefacto en el estudio de su hermano.
El propio ministro dio a conocer la información a través de su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), donde explicó que la persona responsable ya fue identificada. El explosivo llegó a detonar dentro del edificio, pero afortunadamente no hubo heridos ni daños graves.
El ataque con explosivo en la oficina de la familia Cúneo Libarona no dejó heridos, según confirmó el ministro de Justicia
Según el testimonio del ministro, todo ocurrió durante el horario habitual de atención. Tras la explosión, personal del edificio activó el protocolo correspondiente y dio aviso inmediato a las autoridades. La intervención de las fuerzas de seguridad evitó consecuencias mayores.
Cúneo Libarona aclaró que no se trató de un atentado político, sino de una acción ejecutada por alguien que presenta signos de desequilibrio mental. “Fue una persona que claramente atraviesa una situación psiquiátrica crítica, sin motivaciones ideológicas”, expresó.
Las primeras pericias indican que el artefacto tenía capacidad para causar lesiones, aunque la explosión no generó daños físicos. Se trató de un incidente aislado, sin vínculos con organizaciones conocidas ni antecedentes de amenazas previas.
El ministro agradeció públicamente la rápida actuación de las fuerzas de seguridad y remarcó que seguirán colaborando con la investigación para esclarecer el caso.
CIERRE DEL ARTÍCULO
Ambos episodios, ocurridos en Argentina con pocas horas de diferencia, encendieron las alertas en un momento donde el país atraviesa un pico de movilidad turística. Mientras continúa la investigación por la amenaza en Ezeiza, las autoridades evalúan si estos hechos tienen algún tipo de conexión o si se trata de situaciones independientes. Por ahora, la prioridad está en preservar la seguridad de la población y mantener el funcionamiento normal de los servicios esenciales.