Un efectivo resultó herido de gravedad durante los incidentes en el Estadio Centenario.
Luego de los graves incidentes registrados durante el clásico del fútbol uruguayo, disputado el pasado domingo en el Estadio Centenario, el sindicato de la Guardia Republicana hizo pública su disconformidad con el manejo del operativo de seguridad. A través de su cuenta oficial en la red social X, la Unión de Policías de la Guardia Republicana solicitó el cese inmediato del subdirector de la Policía Nacional, comandante mayor Jorge González.
En el mensaje, la organización sindical calificó de “inepto” al jerarca y responsabilizó también a otros altos mandos por lo que consideraron una falla grave en la planificación y ejecución del despliegue.
¿Qué ocurrió durante el operativo?
Durante el evento deportivo, dos efectivos policiales resultaron heridos. Uno de ellos fue alcanzado por una bengala y permanece internado en el CTI del Hospital Policial, tras haber sido intervenido quirúrgicamente. La situación generó preocupación en filas policiales y abrió un debate sobre los protocolos aplicados en eventos de alto riesgo.
Desde el Ministerio del Interior se informó que el operativo de seguridad involucró a 792 efectivos distribuidos en terminales de transporte, accesos a la ciudad y dentro del propio estadio. Además, se confirmó que la investigación está en curso y que se trabaja en conjunto con la Fiscalía para identificar a los responsables de los desmanes.
El comunicado del sindicato
El sindicato expresó que ya había advertido sobre posibles fallos en la conducción operativa. En su publicación, indicaron:
“Solicitamos al señor ministro Carlos Negro el cese inmediato del subdirector de la Guardia Republicana, comandante mayor Jorge González, por su evidente ineptitud para el cargo, y de todos los jefes responsables del fallido operativo del clásico.”
La declaración generó repercusión tanto a nivel político como dentro de la propia fuerza, y volvió a poner en discusión la estrategia de seguridad que se aplica en partidos de alto perfil.
La investigación sigue abierta
Mientras el policía herido continúa en estado reservado, las autoridades analizan imágenes y registros para identificar a los autores materiales de las agresiones. No se descarta que haya nuevas medidas disciplinarias o penales, en paralelo al reclamo sindical.
Desde el entorno del subdirector González no hubo declaraciones públicas al cierre de esta nota.
Redacción periodística con información del Ministerio del Interior y medios oficiales. Actualizado al 7 de julio de 2025.