TikToker español denuncia altos precios y escasa infraestructura urbana en Uruguay

Influencer español visitó Uruguay y se sorprendió por los precios y la infraestructura urbana.

El tiktoker español compartió su experiencia en Montevideo, destacando la paz y los precios.


Daniel, un joven creador de contenido español conocido en TikTok como @daniconprisa, visitó recientemente Uruguay como parte de un recorrido por varios países. Con más de 211 mil seguidores y más de 12 millones de “me gusta” en la plataforma, el influencer decidió documentar su experiencia en Montevideo, capital uruguaya, donde vivió algunas situaciones que lo dejaron sorprendido.

“Estoy flipando con los precios”, expresó en video

Uno de los momentos que más llamó la atención en su publicación fue cuando relató lo que gastó en el supermercado. Según explicó, compró medio kilo de pasta, salsa de tomate y salchichas por un total de 12 euros, aproximadamente 500 pesos uruguayos.
“Y encima lo tengo que cocinar”, dijo con tono irónico, dejando ver su desconcierto por el costo.

Paz, tranquilidad y respeto en las calles

Más allá del precio de los alimentos, Daniel expresó aspectos positivos sobre su estadía en el país. Comentó sentirse seguro desde el primer día, valoró la tranquilidad de la ciudad y el respeto de los conductores al momento de cruzar las calles.

“La sensación que tengo aquí es de paz”, afirmó. Destacó también la amabilidad de la gente y utilizó palabras como “armonía” y “respeto” para describir el ambiente que percibió en Montevideo.

La prueba de las papeleras

Uno de los elementos más llamativos del video fue la “prueba de las basuras”. Se trata de un método personal que el influencer aplica para medir el nivel de desarrollo urbano de un país, contando cuántas papeleras encuentra en espacios públicos.

En este caso, mientras se encontraba en la Plaza de la Intendencia, uno de los puntos más transitados de Montevideo, dijo haber estado cinco minutos con un papel en la mano sin encontrar dónde tirarlo.

“Uruguay se ve como un país muy europeo, muy bonito, pero no hay papeleras”, comentó sorprendido. Algunos usuarios respondieron con humor: “En Uruguay guardamos todo en nuestros bolsillos, yo tengo una campera con cinco papeles de caramelos”.

Reacciones en redes y reflexión

El contenido rápidamente generó comentarios entre usuarios uruguayos, algunos que compartieron su experiencia con el alto costo de vida, y otros que ironizaron sobre las particularidades del país. A pesar de su sorpresa por ciertos aspectos logísticos y económicos, el influencer remarcó que su paso por Uruguay fue positivo, especialmente por el trato recibido y el clima de seguridad.

Redacción con base en contenido publicado en TikTok por @daniconprisa. Actualizado al 7 de julio de 2025.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay