Murió una adolescente en Fray Bentos por presunta púrpura fulminante

Adolescente de Dolores murió en Fray Bentos. Sospechan de púrpura fulminante meningocócica.

La comunidad educativa de Dolores despidió con dolor a la joven fallecida.


Una adolescente de 16 años falleció este martes en Fray Bentos, departamento de Río Negro, tras haber sido trasladada de urgencia desde Dolores. La causa de su muerte está siendo investigada como un posible caso de púrpura fulminante, una enfermedad poco frecuente pero de evolución rápida, vinculada al meningococo.

La joven, estudiante en la ciudad de Dolores, se encontraba de visita en Maldonado cuando comenzó a sentirse mal. Inicialmente presentó síntomas digestivos y fiebre, lo que motivó su ingreso al hospital local. Debido al agravamiento de su cuadro, fue derivada a la mutualista Amedrin, en Fray Bentos, donde lamentablemente falleció al poco tiempo de ingresar.

El director departamental de Salud de Soriano, Alejandro Crosi, explicó que el caso se encuentra en una etapa muy preliminar. Según indicó, la adolescente no había presentado señales previas que alertaran sobre la presencia de la enfermedad meningocócica. La rapidez con la que se deterioró su estado de salud hace presumir que podría tratarse de púrpura fulminante.

“Consultó con síntomas digestivos y fiebre. En observación comenzó a descompensarse, bajó la presión y el cuadro se agravó. Llegó muy grave al CTI. Se hicieron maniobras de reanimación, pero sufrió un nuevo paro”, señaló Crosi al ser consultado por las circunstancias del caso.

El meningococo es un germen que puede provocar infecciones graves. En los casos más extremos, como se sospecha en este episodio, puede derivar en púrpura fulminante, una condición que avanza velozmente y puede resultar letal en pocas horas.

Crosi aclaró que esta enfermedad se contagia a través del contacto cercano, mediante las gotitas que se expulsan al hablar, toser o estornudar. Para que haya contagio, explicó, se requiere un contacto estrecho diario por más de cuatro horas, al menos durante una semana.

Tras la confirmación del fallecimiento, las direcciones de los liceos 1 y 2 de Dolores, junto a autoridades educativas y sanitarias, emitieron un comunicado lamentando la pérdida de la estudiante. Aclararon además que, según las recomendaciones sanitarias actuales, no será necesario aplicar medidas de profilaxis dentro de las instituciones educativas.

Según indicó Crosi, la joven no asistía a clases al momento del episodio, lo que redujo el riesgo de contagio en el ámbito escolar. No obstante, sí se recomendó quimioprofilaxis a los familiares convivientes en Dolores y a la familia amiga con la que estaba pasando unos días en Maldonado.

El fallecimiento generó profunda conmoción en la comunidad de Dolores, donde la adolescente era conocida y querida. Aunque los estudios clínicos siguen en curso, la sospecha principal sigue apuntando a una infección meningocócica con evolución fulminante.

Las autoridades de salud seguirán analizando el caso con cautela, mientras el entorno de la joven intenta sobrellevar el dolor de una pérdida tan repentina y desgarradora.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay