Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Llegan a EEUU los cinco opositores venezolanos refugiados en la Embajada argentina en Caracas

Cargando...
Venezuela.- Llegan a EEUU los cinco opositores venezolanos refugiados en la Embajada argentina en Caracas

Machado aplaude la «impecable y épica operación por la libertad»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este martes la llegada al país norteamericano de los cinco opositores venezolanos que vivían refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024, ante la creciente represión que precedió a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha informado del éxito de la operación tras la que «todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense», según ha publicado en su perfil de la red social X.

Rubio ha denunciado que «el régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro ha socavado las instituciones de Venezuela, ha violado los Derechos Humanos y ha puesto en peligro» la «seguridad regional». Además, ha agradecido su participación al personal involucrado en la operación y a los «socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos».

ARGENTINA Y LA OPOSICIÓN VENEZOLANA AGRADECEN LA OPERACIÓN

El presidente de Argentina, Javier Milei, se ha sumado al agradecimiento a los involucrados y «especialmente» a Rubio, «que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad», según reza un comunicado publicado por la oficina del mandatario argentino.

«Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región», ha asegurado en la misma publicación su Gobierno, que ha afirmado que tiene por prioridad «lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana». Gallo fue detenido e imputado por «vínculos con el terrorismo» en diciembre de 2024 por la Fiscalía de Venezuela.

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha celebrado también la acción estadounidense y la ha calificado como «una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela». Además, ha dado su «reconocimiento y agradecimiento infinito» a los responsables de la misma, a través de una publicación en X.

LA EMBAJADA ARGENTINA EN CARACAS, «CENTRO DE RECLUSIÓN» DE OPOSITORES

Humberto Villalobos, uno de los opositores rescatados, relató en una entrevista a Europa Press, cómo el 20 de marzo de 2024, junto a otros cinco compañeros tomó la decisión de entrar en la Embajada en busca de «protección» y con la esperanza de esquivar un arresto inminente, en un contexto de creciente represión que precedió a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, falleció bajo arresto domiciliario en febrero de 2025 tras entregarse a la Fiscalía tres meses antes. Los seis pertenecían al mismo partido que María Corina Machado y Edmundo González, Vente Venezuela.

Durante el último año, el Gobierno venezolano había establecido una vigilancia sobre el edificio y limitaba el suministro de luz y agua en la Embajada, sin actividad diplomática alguna desde la suspensión de relaciones entre Caracas y Buenos Aires tras las elecciones de Venezuela.

Fuente: Europa Press

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día