La inestabilidad en el clima reactiva especulaciones sobre el regreso de Santa Rosa. Foto: Dante Fernandez/FocoUy
El clima volvió a sorprender en pleno invierno, con jornadas de calor inusuales que superaron los 23°C en algunas zonas del país. Este fenómeno, sumado a las primeras proyecciones de un agosto inestable, reactivó las especulaciones sobre la posible llegada del tradicional temporal de Santa Rosa.
Según informaron especialistas en meteorología, las condiciones atmosféricas actuales “estarían dadas” para que se genere un episodio de tormentas cercano al 20 de agosto. Así lo señalaron en diálogo con medios nacionales, explicando que estos cambios se vinculan al aumento de las horas de sol y al ingreso de masas de aire frío desde el sector oeste.
Desde el ámbito científico, sin embargo, también pidieron cautela. Algunas fuentes consultadas señalaron que aún no se observan señales claras de eventos anómalos y que este tipo de inestabilidad es común en el pasaje entre estaciones. En ese sentido, se remarcó que no toda tormenta registrada entre fines de agosto y septiembre puede considerarse parte del fenómeno asociado a Santa Rosa.
Mientras tanto, el pronóstico para los próximos días indica un cambio progresivo. Para el norte del país, este jueves se esperan cielos mayormente despejados y temperaturas agradables, con máximas cercanas a los 23°C. A partir del viernes, el panorama comenzará a desmejorar con lluvias y tormentas que podrían extenderse hasta el sábado. El domingo se prevé una mejora, con cielos despejados y mínimas que rondarán los 4°C.
En la zona sur, la estabilidad se mantendría hasta la noche del jueves, cuando comenzaría a ingresar un frente de mal tiempo. Las lluvias se darían entre la madrugada y la mañana del viernes, con acumulados de entre 10 y 30 milímetros, aunque en zonas puntuales podrían registrarse tormentas más intensas. Para el sábado se espera inestabilidad matutina y una mejora gradual durante la tarde. El domingo volvería el sol, con temperaturas moderadas.
Consultados sobre el mes que comienza, expertos en climatología anticiparon que agosto tendrá temperaturas normales o apenas por encima del promedio, con al menos dos episodios de lluvias en la primera quincena. También podrían producirse “pulsos de aire cálido” entre el 15 y el 25 del mes, algo habitual en los días previos a la llegada de la primavera.
Respecto al temporal de Santa Rosa, se recordó que, si bien es un fenómeno arraigado en el imaginario popular, los datos no siempre lo respaldan. Según registros históricos de más de cien años, solo en el 63% de los casos se produjeron tormentas cercanas al 23 de agosto. Aun así, el mito se mantiene vigente, y cada año vuelve a generar expectativas cuando se aproxima esa fecha.
Desde el entorno técnico insisten en seguir de cerca los pronósticos diarios y evitar alarmas anticipadas. Aseguran que, aunque es probable que se den eventos de lluvia o tormentas en las próximas semanas, estos forman parte del comportamiento habitual del clima en esta etapa del año.