Las lluvias intensas y tormentas afectan varias regiones del país bajo advertencia amarilla.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia meteorológica de nivel amarillo por tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes que afectan a buena parte del territorio nacional. El fenómeno comenzó a desarrollarse desde la mañana de este miércoles 16 de julio, y se espera que continúe durante el día, especialmente en los departamentos del centro, suroeste y litoral.
La advertencia, que tiene una probabilidad superior al 75 %, fue actualizada a las 11:45 horas, y se mantendrá vigente mientras persistan las condiciones meteorológicas que acompañan al ingreso del frente frío. Según Inumet, en zonas donde se desarrollen tormentas podrían registrarse lluvias intensas en cortos períodos, caída ocasional de granizo, fuerte actividad eléctrica y rachas de viento significativas.
El organismo señaló que se trata de un sistema inestable, por lo que la situación se seguirá monitoreando de forma constante y se comunicará cualquier cambio a través de los canales oficiales.
Localidades afectadas
La advertencia abarca a los departamentos de Canelones, Colonia, Flores, Florida, Paysandú, Río Negro, San José y Soriano, además de algunas zonas puntuales de Durazno. En estas áreas, los vecinos comenzaron a tomar recaudos frente a los posibles efectos del mal tiempo, como la caída de ramas, anegamientos temporales o cortes de energía.
En el caso de Canelones, la advertencia incluye localidades como Aguas Corrientes, Juanicó, La Paz, Los Cerrillos, Progreso, Santa Lucía y Villa Felicidad. En el litoral, el fenómeno afecta a Fray Bentos, Young, Nuevo Berlín, Colonia Nuevo Paysandú, y otras localidades cercanas al Río Uruguay.
Las autoridades departamentales recomendaron a la población evitar desplazamientos innecesarios, asegurar objetos sueltos en patios o balcones, y mantenerse informados a través de los comunicados del Inumet y del Sistema Nacional de Emergencias.
Qué esperar durante la jornada
Aunque el nivel amarillo no representa un riesgo extremo, sí implica fenómenos meteorológicos significativos que pueden generar dificultades, especialmente en zonas rurales o en barrios con problemas de drenaje. En muchos casos, las tormentas se desarrollan rápidamente y con gran intensidad, dejando lluvias en pocos minutos que pueden desbordar alcantarillas o generar acumulaciones en calles y caminos.
En redes sociales, vecinos de distintos puntos del país compartieron imágenes de nubes oscuras, ráfagas de viento y descargas eléctricas. En zonas como Santa Lucía y Fray Bentos, ya se reportaron precipitaciones intensas que afectaron el tránsito vehicular y algunas actividades comerciales.
Recomendaciones y monitoreo
El Inumet recuerda que, si bien el pronóstico es dinámico, la advertencia se mantiene activa para todo el día, especialmente en la franja central y sur del país. El llamado es a la precaución, sin alarmarse. “No se descarta que algunas tormentas puedan alcanzar niveles superiores”, señaló una fuente técnica del instituto.
También se recomienda evitar permanecer en espacios abiertos durante tormentas eléctricas, no refugiarse debajo de árboles y desconectar electrodomésticos en caso de actividad intensa.
Además, se sugiere seguir las redes oficiales del Inumet y del SINAE para conocer futuras actualizaciones.
Una situación que se repite
Este tipo de eventos climáticos se ha vuelto más frecuente en los últimos inviernos uruguayos, marcados por el ingreso de masas de aire frío que interactúan con la humedad presente, generando condiciones propicias para tormentas invernales. Aunque no tienen la intensidad de las del verano, pueden causar daños materiales y complicaciones en la vida cotidiana de muchas familias, sobre todo en el interior del país.
En definitiva, la jornada se presenta complicada para quienes viven o circulan por los departamentos bajo advertencia. El mal tiempo llegó, y con él, una nueva prueba para la infraestructura urbana y la paciencia de los uruguayos frente a un clima cada vez más cambiante.