Un breve respiro climático en medio del invierno que no tardará en desvanecerse.
El famoso veranillo de San Juan, que suele traer unos días templados en medio del invierno, se hizo esperar este año y hasta ahora no había dado señales claras de aparecer. Aunque habitualmente se presenta cerca del 24 de junio, esta vez el fenómeno no terminó de consolidarse. Sin embargo, hoy podría vivirse una muestra tardía de ese respiro climático, con temperaturas que alcanzarían los 23 grados en varias zonas del país y hasta 25 en el oeste, según estimaciones recientes.
Pese al alivio momentáneo, los informes indican que el buen tiempo durará poco. A partir del miércoles, se prevé el ingreso de un frente frío que traerá lluvias, tormentas aisladas y una caída importante de las temperaturas. Además, sobre la región este del país se formaría un ciclón extratropical que intensificará las precipitaciones y generará ráfagas de viento provenientes del sur y suroeste, lo cual reducirá aún más la sensación térmica.
También se anticipa un cambio brusco en las condiciones hacia el jueves, cuando se espera que las temperaturas máximas desciendan hasta los 11 grados. Se advierte que será una jornada típicamente invernal, marcada por el viento y el frío sostenido. Por eso, quienes disfruten hoy de una jornada más templada no deberían confiarse: el retorno del clima hostil será inminente.
Las precipitaciones comenzarían en la noche del martes, en forma de chaparrones aislados, y se intensificarán el miércoles con acumulados que podrían alcanzar los 25 milímetros en algunas zonas. Más allá del agua, lo que genera mayor inquietud es el brusco descenso térmico previsto para el jueves, acompañado por ráfagas fuertes y un aumento del aire polar.
En este contexto, no se descarta la posibilidad de chaparrones con aguanieve en regiones altas o del interior. Se trata de condiciones propias del invierno austral, por lo que se recomienda mantener precauciones, sobre todo ante la combinación de frío, viento y humedad.
El cambio climático será visible incluso dentro del mismo día: de una jornada templada y soleada se pasará rápidamente a otra gris, fría y ventosa. Los principales modelos internacionales coinciden en este diagnóstico. Tanto el europeo, como el norteamericano y el alemán proyectan temperaturas elevadas solo en el norte del país, donde podrían rondar los 23 grados. En el sur, en cambio, se esperan valores más modestos, sin superar los 16 grados.
Este fenómeno, que podría considerarse un “veranillo de un día”, no es inusual en la región. Lo que sí resulta atípico es su brevedad y la intensidad con la que volverán las condiciones invernales. En resumen, habrá que aprovechar este breve respiro, porque el invierno volverá con fuerza en cuestión de horas.