Diputado cuestiona recorte del IMESI y exige equidad con Argentina | Noticias Uruguay y Actualidad Nacional - Uruguay Al Día

Diputado cuestiona recorte del IMESI y exige equidad con Argentina

Reclaman que el beneficio fiscal aplicado en frontera con Brasil también alcance a Argentina.

El diputado salteño pidió equidad fiscal entre las fronteras con Brasil y Argentina.


El diputado por el departamento de Salto, Pablo Constenla, expresó su apoyo al proyecto vinculado a la frontera con Brasil, pero advirtió con firmeza sobre lo que consideró una decisión contradictoria por parte del Poder Ejecutivo. Si bien acompañó la iniciativa, reclamó que las mismas medidas se apliquen también en la frontera con Argentina, donde la situación económica es delicada y la competencia comercial, mucho más dura.

En su intervención, el legislador resaltó que el ajuste en el beneficio del IMESI —que pasó del 40% al 32%— fue una decisión tomada desde Montevideo “con una calculadora en la mano”, sin consultar a los actores locales. Según explicó, este recorte afecta directamente los precios del combustible en Salto, encareciendo la nafta en al menos seis pesos por litro y ampliando la diferencia de precios con Argentina a entre 13 y 15 pesos.

Constenla remarcó que este tipo de medidas empujan a los salteños a cruzar la frontera para abastecerse, debilitando el comercio local y afectando el empleo. “Es muy difícil competir con un país donde los precios son mucho más bajos”, señaló. Además, advirtió que este cambio de política fiscal representa un golpe para quienes venían apostando a nuevas inversiones y generación de laburo en el departamento.

Recordó también que durante el gobierno anterior, el beneficio fue ampliado al 40% con una visión de compromiso hacia las zonas de frontera, incluso en contextos complicados como cuando el puente Salto-Concordia estuvo cerrado por casi un año y ocho meses. En ese entonces, sostuvo, se mantuvo el apoyo pese a que nadie podía cruzar a la vecina orilla.

La crítica del diputado apuntó a lo que consideró una falta de sensibilidad hacia el interior profundo, una realidad que —según expresó— parece desconocida por quienes deciden desde la Torre Ejecutiva. “Hoy nos toca tomar un trago amargo”, lamentó, y sostuvo que este recorte va en contra del espíritu de recuperación que venía mostrando el departamento tras momentos económicos duros.

Constenla también hizo referencia a un proyecto de resolución presentado junto a legisladores de otros partidos como el Colorado y el Nacional, en el que solicitan al gobierno la revisión urgente de esta medida. La intención, dijo, es defender a quienes día a día sostienen el comercio, los puestos de laburo y la economía local en una zona especialmente vulnerable.

Para cerrar, instó al Poder Ejecutivo a que extienda a la frontera con Argentina los mismos beneficios fiscales que se están votando para Brasil. “Estamos sufriendo en el litoral norte, y estas medidas no pueden ser selectivas”, afirmó. Pidió escuchar a las voces locales antes de tomar decisiones que afectan directamente la vida cotidiana de miles de uruguayos.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay