Vecinos y familiares protestaron frente a la fábrica tras difundirse el impactante video del accidente.
Un accidente laboral conmocionó esta semana a la ciudad de Udaipur, en la India, luego de que un camionero muriera electrocutado al entrar en contacto con un cable de alta tensión mientras aseguraba la carga de su vehículo. El hecho ocurrió el martes por la tarde en una fábrica de productos químicos, generando fuertes reclamos por parte de la comunidad local.
El trabajador, identificado como Ramlal Gadari, de 40 años, había llegado en su camión al predio industrial Modi, ubicado en el polígono RIICO de Dabok, para entregar mercadería. Una vez finalizada la descarga, subió a la parte superior del camión para acomodar la lona protectora, como hacía habitualmente antes de partir. Pero esta vez, un cable aéreo de 11.000 voltios pasaba demasiado cerca del vehículo.
En apenas un instante, la escena cotidiana se transformó en tragedia. La cabeza de Ramlal rozó la línea eléctrica, recibiendo una descarga fulminante. Su cuerpo quedó tendido sobre el camión y la situación fue registrada por una cámara de vigilancia de la zona.
Los testigos del hecho alertaron de inmediato a los responsables de la fábrica y a los servicios médicos, pero al llegar al lugar, los profesionales de salud solo pudieron constatar el fallecimiento del trabajador.
La noticia corrió rápidamente por la comunidad, generando estupor e indignación entre familiares, colegas y vecinos. Al día siguiente, un numeroso grupo de personas se concentró frente a la fábrica donde ocurrió el accidente, exigiendo respuestas por lo sucedido.
Los manifestantes apuntaron directamente a la empresa y a las autoridades locales por la falta de medidas preventivas. Uno de los reclamos más escuchados fue la instalación de líneas de alta tensión justo encima de la zona donde los camiones realizan maniobras de carga y descarga.
“Esto se podría haber evitado si alguien se hubiera preocupado por la seguridad”, expresó uno de los manifestantes, visiblemente afectado. Para muchos, el hecho de que una línea de 11.000 voltios estuviera tan cerca del área operativa representa una negligencia grave.
Imágenes sensibles: el video puede herir la sensibilidad de algunos espectadores
Udaipur Live video truck driver dies due to electric shock pic.twitter.com/Iv9xsfZudl
— Rohit Chaudhary (@RohitChaud27453) July 24, 2025
La tensión fue en aumento y hasta el lugar se hicieron presentes efectivos policiales de tres comisarías de la zona, junto con un magistrado que intentó mediar entre las partes. La protesta se desarrolló de forma pacífica, aunque no exenta de reclamos firmes y escenas de dolor.
El caso pone sobre la mesa un problema que se repite en muchas regiones industriales: la escasa fiscalización en materia de seguridad eléctrica y laboral. A pesar de tratarse de una planta vinculada a productos químicos, con movimiento constante de vehículos pesados, las condiciones de infraestructura no parecen haberse adecuado a los riesgos.
Las imágenes del momento del accidente circularon rápidamente por redes sociales, alimentando aún más el malestar social. Varios medios locales alertaron sobre la peligrosidad de la instalación eléctrica en esa área, y algunos vecinos señalaron que ya se habían hecho advertencias previas.
La familia de Ramlal, según trascendió, evalúa acciones legales contra la empresa y está siendo acompañada por organizaciones comunitarias. Mientras tanto, la fábrica permanece operativa, aunque bajo el ojo crítico de la opinión pública.
En Udaipur, como en tantos otros puntos del país, los trabajadores del transporte suelen desempeñar tareas en condiciones complejas, sin garantías mínimas de protección. Casos como este dejan al descubierto las fallas estructurales de un sistema que, muchas veces, prioriza la producción por sobre la seguridad.
Ramlal Gadari tenía 40 años, era padre de familia y conocido por su responsabilidad en el oficio. El vacío que dejó su pérdida se siente en su hogar, pero también en toda la comunidad, que vio en este accidente algo más que un caso aislado: una señal de alarma.