Cutcsa comunicó que mantendrá los servicios habituales pese al paro sindical del transporte. Foto: Diego Lafalche/ FocoUy
En medio de un nuevo conflicto en el transporte, Cutcsa salió a aclarar que seguirá funcionando con normalidad, pese al paro general decretado por la Unott (Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte), en solidaridad con los trabajadores de Copsa, quienes siguen sin cobrar sus sueldos completos.
El anuncio llegó en la tarde de este miércoles a través de un comunicado oficial. “Los servicios brindados por nuestra empresa se realizarán en forma normal”, dice el texto difundido por Cutcsa, dirigido directamente a sus usuarios. Además, reafirmaron su compromiso con “garantizar la normalidad del servicio y asegurar la conectividad de quienes confían diariamente” en la empresa.
Pero mientras la empresa asegura que los ómnibus circularán como siempre, desde el gremio avisaron otra cosa. Consultado por Montevideo Portal, el dirigente sindical Andrés Martínez explicó que el paro ya fue resuelto y que, de hecho, los servicios empezaron a reducirse alrededor de las 20:00 del miércoles. “Esto no es simbólico. Los coches están dejando de salir”, señaló.
La raíz del conflicto está en Copsa, empresa que viene atrasándose en el pago de salarios a sus trabajadores. Este miércoles se mantuvo una reunión tripartita con representantes de la empresa, del Ministerio de Trabajo y del sindicato. Pero, según Martínez, no hubo avances: “La conclusión fue que Copsa no tiene voluntad de pago y ni siquiera accedió a fijar una fecha para ponerse al día el mes que viene”.
Esa postura fue la que disparó la medida de paro general. Desde la Unott afirmaron que, como es habitual en este tipo de situaciones, no se prevén servicios de emergencia. Es decir, si hay paro, es paro total.
Por su parte, el comunicado del sindicato, publicado en su página oficial, aclara que la reanudación del servicio se daría recién “a partir de los turnos nocturnos del mismo jueves”, aunque esa definición podría variar según cómo evolucione el conflicto con Copsa.
Mientras tanto, reina la incertidumbre en muchas paradas. Porque aunque Cutcsa dice que va a circular como siempre, el sindicato advierte que los coches ya están mermando. Y entre lo que se dice y lo que se ve en la calle, la diferencia puede ser grande.
Este nuevo episodio deja en evidencia la fragilidad del sistema cuando una empresa no cumple con lo básico: pagar los sueldos. También refleja el impacto que decisiones empresariales pueden tener en miles de personas, tanto trabajadores como usuarios que simplemente quieren llegar al laburo o volver a casa.